Hola lector! Esta vez nos tocó aprender a hacer un archivo para cortar en la cortadora láser.
Las piezas que se cortaron son las mismas de la modelación anterior, desde SketchUp las exportamos a Autocad y aprendimos los requisitos básicos para tener un archivo que pueda ser cortado por la cortadora láser.
Aquí dejo unas imágenes del archivo cortado.
domingo, 16 de diciembre de 2012
Trabajo 6: Ensamble de unión componentes de SketchUp
Hola lector! esta entrega consistió en el ensamblaje de componente en SketchUp para formar la unión de una estructura mayor,que también tuvimos que realizar.
Trabajo 6: Modelación en SketchUp
Hola lector! Esta semana la entrega consistió en una sencilla modelación de alguna obra con la que hubieramos trabajado anteriormente.
Casa Courtyard de morq*.
lunes, 24 de septiembre de 2012
Trabajo 5: Presentación Prezi.
Hola lector! En esta entrega tuvimos que hacer una presentación en prezi de tema libre. Optamos por hacerlo sobre los alimentos que nos ayudan a no envejecer...........o a hacerlo dignamente.
lunes, 10 de septiembre de 2012
Trabajo 4: Video en Movie Maker y editor WAX
Hola lector! Esta semana por distintas descoordinaciones del grupo no entregamos porque no hicimos el video. Por mi parte estuve ausente la clase y no supe como usar los programas.
De momento te dejo un video de uno de mis grupor favoritos, Queen.
De momento te dejo un video de uno de mis grupor favoritos, Queen.
lunes, 3 de septiembre de 2012
Trabajo 3: Gimp.
Hola lector! Esta entrega consistió en hacer una imagen utilizando gimp. Ésta debía tener cierto tamaño y cantidad de capas.........fácil no fue,imposible tampoco.
lunes, 27 de agosto de 2012
Trabajo 2: Documento de texto y hoja de cálculo.
Hola lector! La segunda entrega del curso trató sobre el uso del libreoffice: documento de texto y hoja del cálculo.
La imagen siguiente muestra la hoja de cálculo en la que tuvimos que ingrasar datos y fórmulas para que automaticamente aparecieran los resultados.
lunes, 20 de agosto de 2012
Trabajo 1: Google Docs
Hola lector! La primera entrega del curso consistió en una breve investigación en grupo sobre alguna de las 100 mejores oficinas de arquitectura.
Aquí te dejo una pequeña muestra de la entrega.
Oficina de arquitectos MORQ* , Italia.
courtyard house, Australia.
2004-2005
La casa de una consta de una caja de 13x11x4m,
ligeramente suspendida en el aire,desde el suelo que posee una suave pendiente.
Posee una terraza de 5x4m y un patio interior en
respuesta a la proximidad de las casas colindantes.
El patio interior hace de mediador,un espacio central
entre el salón, el monte circundante y entre la intimidad del área de descanso.
El revestimiento exterior es de color negro manchado de
cedro rojo del oeste, que ofrece una materialidad más abstracta a la piel de la
casa, y establece un fondo oscuro en contraste con los árboles.
El patio interior, los huecos alrededor de las aberturas
grandes, y todas las cubiertas están construidas en bartu, proporcionando un
tacto más cálido a aquellas partes que se refieren (tanto visual y físicamente)
al interior de la casa.
La espacialidad de la casa está continuamente definido
por la relación entre las dos especies de madera diferentes, que ponen de
relieve la transición del sector público al privado, de abrir los espacios más
íntimos, desde el visual al táctil.
lunes, 13 de agosto de 2012
Bienvenido a tic's rules!
Hoy, 13 de agosto,comienza a tomar forma este blog basado en tic's.
Hecho con cariño por una estudiante de arquitectura.
Lea y disfrute.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)